Canal RSS

Archivo de la etiqueta: crustáceos

El turismo ha despertado el interés de inversionistas nacionales y extranjeros.

Publicado en

Lagunas Redonda y Limón atraen cientos de turistas en Miches

El turismo o la industria sin chimenea ha despertado el interés de inversionistas nacionales y extranjeros.

En Miches, un municipio de la provincia El Seibo, los humedales y lagunas naturales, reservas científicas por excelencia, han logrado atraer a cientos de turistas que movido por la curiosidad buscan conocer de sus entornos y viajar por sus cristalinas aguas para pescar y capturar moluscos y crustáceos.

La Laguna Limón, de agua dulce y una superficie de 5,5 km2.

La diversidad de flora y fauna son los motivos principales que llevan a turistas europeos y estadounidenses visitar especialmente las lagunas Redonda y Limón en este apartado municipio del Este profundo, donde papá Dios puso todo empeño para obligar a los humanos a abrazarse a la naturaleza.

Estas reservas científicas son controladoras de la temperatura al absorber el calor y menguándolo en su proceso de elaboración del agua, creando un ambiente agradable en sus entornos, que tanto gusta al turista.

Guiados por Tours Operadores, establecidos en los hoteles de Bávaro, Berón y Punta Cana, en Higüey, los turistas una vez llegan a las lagunas Limón y Redonda, gustan montar en pequeñas embarcaciones, que lo llevan a permanecer hasta dos horas sobre las apacibles aguas y pescar moluscos, tilapias, robalos, camarones, almeja y caracoles, engulléndose algunas de estas especies que son comestibles.

La Montaña Redonda, con 1000 pies de altura.

La vegetación se puede apreciar mejor desde  las alturas, por lo que turista prefieren tremar las montañas y colinas que la circundan para observar el el esplendor y la exuberante vegetación que la bordea. Las aves acuáticas son otro de los atractivos de estas lagunas.

Bañada por las aguas de arroyos que atraviesan la carretera Miches-Higüey, la Laguna Limón, tiene una profundidad de 1.4 metros de profundidad. Rodeada de ciénaga y manglares se ha convertido en la predilecta para las excursiones de turistas, que utilizan embarcaciones hasta para pescar. La separa del mar una sabana o banco de arena.

RANCHO LA CUEVA

Vista aérea del Rancho La Cueva, en el fonda la playa Limón y la laguna Limón.

Tras el tours por la laguna Limón y Redonda, los turistas disfrutan de comida típica, principalmente pescados y mariscos en «Rancho La Cueva«, un lugar construido a imagen y semejanza de la naturaleza, en madera y cobija de cana y donde hasta los platos y cuchara tienen el sello ecológico.

leer el articulo de Manuel Antonio Vega en el ListinDiario: Lagunas cautivan miles de visitantes

o