Canal RSS

Miches – una isla en el Este profundo de la República Dominicana

Publicado en

fotos-avionetta-playa-limon-foto-aerea.jpg

La Playa Limón, la Laguna Limón, la boca del rió Cedro y en el fondo la comunidad El Cedro.

La importancia de una carretera

En tiempos pasados la única comunicación de Miches con el resto del país era con barcazas que llegaron a algunos sitios de la costa a recoger la cosecha de coco. Las gentes vivían en pequeñas aldeas en la zona de playa y nadie tenia un vehículo. En los anos 50 se construyo la carretera que unió Miches con Higuey; las gentes se mudaron desde la playa a los lados de eta carretera donde fundaron nuevas comunidades, entre ellos la Sabana Nisibon, la Colonia El Cedro, Los Guineos, La Lisa o La Mina. Hacendados de Higuey establecieron grandes fincas de ganado y el IAD asiento muchos parceleros en las ciénagas entre la carretera y el mar en diferentes proyectos agrarios para sembrar arroz.

Vía esta carretera entro el progreso a una de las regiones mas apartadas del país; la pesca, la agricultura y la ganadería se establecieron como los principales fuentes de ingresos para los comunidades del municipio de Miches; la carretera Miches – Higuey garantizo el acceso al mercado para comerzialicar los pescados, mariscos, la cosecha de arroz y coco igual como la leche y el ganado para los grandes mataderos.

En el ano 1993 se asfalto esta carretera a lo largo de 84 km y Miches, con sus hermosas playas y demás atractivos naturales, capto las primeras atenciones de inversionistas turísticos. – Nació la visión de un futuro mas prospero para los pobladores de una de las regiones mas prometedoras en el desarrollo de un turismo sostenible en base se su extraordinaria belleza natural.

Pero en el ano 1996 el ciclon Hortensia destapo los fallos en la construcción de esta carretera que se convirtió en «cuna de vida» para la región mas arriba de la Laguna Nisibon. La capa de asfalto aplicado era tan fino que no aguanto ni la lluvia de pocos anos y se abrieron hoyos en todas sus partes. La pista comienzo pudrirse desde abajo, las alcantarillas viejas se desplomaron por el peso de las Guaguas y camiones pesados. La carretera se interrumpió en muchas partes por el derrumbe total de estas alcantarillas. La creciente de los ríos se llevo los puntes de los ríos Anamuya y Jonu rió para abajo.

Mas adelante, en el ano 2004, la tormenta tropical Jean se lo llevo los puentes del río Nisibon, del río Cedro y del río Cuarong. Esta carretera tan joven esta a punto de desaparecer y con ella las esperanzas de una generación de Jóvenes ansiados a participar en su propio desarrollo regional se vean amenazado por la falta del gobierno en sus atenciones a las zonas rurales.

escuela-publica-en-el-cedro.jpg

Lo reconstruyeron los puentes de los ríos Anamuya, Jonu y Cuarong – pero todavía se cruza los ríos Nisibon y Cedro en badenes provisionales , las alcantarillas están roto en muchísimas partes y lo que resta de esta carretera esta lleno de hoyos. Para llegar a Higuey se necesita el dobble de tiempo. No aparece, ni la secretaria de obras Publicas, ni otro responsable, para el mantenimiento de esta vía con tanta importancia por el progreso regional y nacional!

inundaciones-por-el-rio-cedro.jpg

La tormenta tropical Noel: Inundaciones por el desbordamiento del rió Cedro.

Ahora, en el ano 2007, con la tormenta tropical Noel y las Vaguadas subsiguientes se presenta otra vez una «amenaza natural» a lo que resta de nuestra vía de comunicación con el mundo civilizado. Lo poco que todavía nos permite con dificultades el trafico hasta Higuey se esta yendo en el agua que viene con su fuerza destructiva desde la cordillera oriental.

No aparezca un auxilio definitivo de parte del gobierno para rehabilitar esta carretera vamos a volver te nuevo a la isla que eramos cuando mandamos la cosecha de coco en barcazas al mercado!

vaden-del-rio-cedro.JPG

Todavía se usa un badén provisional para cruzar el rió Cedro. Su puente destruyo la tormenta Jean en el ano 2004 y cada vez cuando llueve se interrumpe por varias horas el trafico, porque el rió sube encima del badén y se lo lleva la conexión a tierra firme.

  • Miches incomunicado por desbordamiento del río Cedro

COE mantiene la alerta roja para gran parte del país a causa de una vaguada que incide sobre el territorio nacionalelcaribecdn.com – Martes 13 de noviembre del 2007

Juan Manuel Méndez, director COE, dijo que una vaguada en superficie ha dejado incomunicada la comunidad de Miches con Higuey, por el desbordamiento del río Cedro, específicamente el puente que cruza sobre el río Cedro, en esta comunidad.
otras publicaciones en el: El nuevo diario, el Listin Diario, el diario libre, y EFE

  • EL POBLADO DE EL CEDRO ESTÁ INCOMUNICADO EN MEDIO DE DOS RÍOS QUE SE DESBORDARON

MICHES, El Seibo.- Más de 60 viviendas se inundaron en esta provincia y La Altagracia, mientras en el municipio de Miches la vaguada que en las últimas horas ha afectado distintas zonas del país, ha provocado serios inconvenientes a los residentes y a quienes tratan de circular por el lugar. El Cedro y otras comunidades aledañas quedaron anegadas al inundarse un desvío provisional construido porque desde el 2004 (tormenta tropical Jean) está en reparación el puente que enlaza estas poblaciones con Higüey.

Las lluvias afectaron centenares de personas que utilizan esta vía distante a 60 kilómetros de Higüey y que une las comunidades de Nisibón.

La situación se torna más crítica debido al deterioro de la carretera, cuya reparación ha sido reclamada por los residentes de la zona en reportajes publicados por LISTÍN DIARIO. – El tránsito por las deterioradas vías del Este se ha convertido en

Las lluvias sorprendieron a muchas personas y anoche el obispo de La Altagracia, monseñor Nicanor Peña Rodríguez, exhortó a través de una cadena de radio y televisión a las personas que se encuentran en zonas vulnerables a salir de sus viviendas.

Los puentes sobre el río Cuaron y de El Cedro, están siendo reparados por la Secretaría de Obras Públicas, mientras el gobernador de El Seibo, Marcelino Fulgencio, confirmó las gestiones para auxiliar a los necesitados.

o

Acerca de Walter

nací para ser libre .... y enfrentar el desafío de una vida creado por el sol y formado por la luna!

Un comentario »

  1. Hola, soy natural de la Sabana de Nisibon. Mi preocupación es como la de todas personas que vivimos en estás parte del País, porque no tenemos una carretera en condiciones para movernos sin ningún problema. Me pregunto, cuando los políticos de mi tierra van a tener piedad con esa carretera de mandarla hacer. Que no solo se acuerden de las personas que vivimos en estos lugares cuando hay elecciones. Mis gentes viven en una condición muy mal por culpa de un medio de transporte tan importante para estás tierras. Tenemos que unir muchas fuerzas, Nisibon y Miches para los que gobiernan está parte se acuerdan de los pobres. Por favor me gustaría que me mandarán información de todo lo que pasa ahi, mi mail es Maria_723@ hotmail.es.
    Reciban un cordial saludo.Gracias.

    Me gusta

Deja un comentario