Canal RSS

Archivo de la etiqueta: tormenta tropical

Crecida de los ríos Maimón y Cedro mantiene incomunicado a Higüey con Miches

Publicado en

POR LAS LLUVIAS

Crecida de ríos incomunican a Higüey con Miches

El derribado puente sobre el rió Maimón en Nisibon.

Higüey.- El desbordamiento del río Maimón mantiene incomunicado a Higüey con el municipio de Miches, en la provincia La Altagracia.

Los aguaceros han provocado inundaciones en algunas zonas y según explicó Cristian Montás, presidente de la Asociación de Ganaderos del municipio de Nisibón, durante tres días los productos no han podido ser transportados por la falta de un puente sobre el río Maimón, que fue derribado por una patana cargada de cemento.

Leer el articulo en el periódico Listin Diario: Crecida de río y arroyo incomunican a Higüey con Miches

o

Puente del rió Cedro

Hace anos una compania de construcción inicio la reconstrucción del puente para cruzar el rió Cedro, pero esta compania desapareció misteriosamente y abandono los trabajos. Desde entonces el badén provisional se quedo como sustituto definitivo del puente del rió Cedro en la comunidad de El Cedro y cada vez que llueve se interrumpe el transito en la carretera 104.

Baden provisional del rio Cedro en la carretera 104.

o

La Tormenta «Olga» dejó fuera de servicio los acueductos de Sabana de Nisibon, El Cedro y Sabana de la Mar

Publicado en

tropical-storm-olga-11-12-2007.jpg

SANTO DOMINGO (R. Dominicana).- El paso por el país de la tormenta subtropical “Olga” dejó fuera de servicio 43 acueductos, según informó el director ejecutivo del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), Frank Rodríguez.

Dentro los acueductos afectados está el de Sabana de Nisibón en la provincia La Altagracia. Mientras, en la provincia de Hato Mayor están fuera el del municipio cabecera y el de Sabana de la Mar por la crecida de los ríos que los alimentan. También está fuera el de EL Cedro de Miches en la provincia El Seibo por inundación, por lo que se espera que bajen los niveles de las aguas para hacer la limpieza de casetas y labores de mantenimiento de los equipos.

El transito desde Higuey a Miches vuelve a funccionar

Publicado en

Ya se esta resolviendo: un esfuerzo te barde!

El Miércoles, 21 de Noviembre llegaron los equipos pesados y comenzaron de abrir un desvió para rehabilitar el tramo de la carretera derrumbada con todos sus alcantarillados – como manda un arreglo definitivo!

El gobierno esta asumiendo su compromiso, el transporte publico vuelve a funcionar y en cosa de 1 a 2 días se puede volver a transitar por este sitio sin obstáculos.

turistas-en-camino-a-miches.jpg

«Con mucho beneplácito recibimos este comienzo de auxilio a una de las regiones mas apartados del país y esperamos que se amplia esta rehabilitación también al resto de esta carretera en muy pésimas condiciones – a lo mejor, se comienzo con los trabajos en la comprometida autovía nueva desde Uvero Alto hasta Miches y Sabana de la Mar!»

un esfuerzo te barde!

Publicado en

La initiativa privada y la carretera 104 a Miches

En un operativo de iniciativa privada, encabezado por Justino Perez (Tati), se relleno en el día de hoy el derrumbe en la carretera de la Laguna Nisibon hasta Miches! Con un significante aporte de los duenos de los Ranchos turísticos en el área de Miches y El Cedro se pudo buscar la pala y los camiones con piedras y caliche para re establecer el paso interrumpido.

Anoche definitivamente el agua rompió la carretera a un ancho de 10 pies y a 8 pies de profundidad – todo material que echamos se fue y todo el transito hasta y desde Higuey esta paralizado! Cuando arreglamos este derrumbe hace un mes con piedras y caliche no tuvimos un tubo de alcantarillado y «todo fue de barde» – el agua se lo llevo los 80 mil pesos que se gastaron y ahora el lió es mas grave:

AHORA NO HAY PASO!

Miches – una isla en el Este profundo de la República Dominicana

Publicado en

fotos-avionetta-playa-limon-foto-aerea.jpg

La Playa Limón, la Laguna Limón, la boca del rió Cedro y en el fondo la comunidad El Cedro.

La importancia de una carretera

En tiempos pasados la única comunicación de Miches con el resto del país era con barcazas que llegaron a algunos sitios de la costa a recoger la cosecha de coco. Las gentes vivían en pequeñas aldeas en la zona de playa y nadie tenia un vehículo. En los anos 50 se construyo la carretera que unió Miches con Higuey; las gentes se mudaron desde la playa a los lados de eta carretera donde fundaron nuevas comunidades, entre ellos la Sabana Nisibon, la Colonia El Cedro, Los Guineos, La Lisa o La Mina. Hacendados de Higuey establecieron grandes fincas de ganado y el IAD asiento muchos parceleros en las ciénagas entre la carretera y el mar en diferentes proyectos agrarios para sembrar arroz.

Vía esta carretera entro el progreso a una de las regiones mas apartadas del país; la pesca, la agricultura y la ganadería se establecieron como los principales fuentes de ingresos para los comunidades del municipio de Miches; la carretera Miches – Higuey garantizo el acceso al mercado para comerzialicar los pescados, mariscos, la cosecha de arroz y coco igual como la leche y el ganado para los grandes mataderos.

En el ano 1993 se asfalto esta carretera a lo largo de 84 km y Miches, con sus hermosas playas y demás atractivos naturales, capto las primeras atenciones de inversionistas turísticos. – Nació la visión de un futuro mas prospero para los pobladores de una de las regiones mas prometedoras en el desarrollo de un turismo sostenible en base se su extraordinaria belleza natural.

Pero en el ano 1996 el ciclon Hortensia destapo los fallos en la construcción de esta carretera que se convirtió en «cuna de vida» para la región mas arriba de la Laguna Nisibon. La capa de asfalto aplicado era tan fino que no aguanto ni la lluvia de pocos anos y se abrieron hoyos en todas sus partes. La pista comienzo pudrirse desde abajo, las alcantarillas viejas se desplomaron por el peso de las Guaguas y camiones pesados. La carretera se interrumpió en muchas partes por el derrumbe total de estas alcantarillas. La creciente de los ríos se llevo los puntes de los ríos Anamuya y Jonu rió para abajo.

Mas adelante, en el ano 2004, la tormenta tropical Jean se lo llevo los puentes del río Nisibon, del río Cedro y del río Cuarong. Esta carretera tan joven esta a punto de desaparecer y con ella las esperanzas de una generación de Jóvenes ansiados a participar en su propio desarrollo regional se vean amenazado por la falta del gobierno en sus atenciones a las zonas rurales.

escuela-publica-en-el-cedro.jpg

Lo reconstruyeron los puentes de los ríos Anamuya, Jonu y Cuarong – pero todavía se cruza los ríos Nisibon y Cedro en badenes provisionales , las alcantarillas están roto en muchísimas partes y lo que resta de esta carretera esta lleno de hoyos. Para llegar a Higuey se necesita el dobble de tiempo. No aparece, ni la secretaria de obras Publicas, ni otro responsable, para el mantenimiento de esta vía con tanta importancia por el progreso regional y nacional!

inundaciones-por-el-rio-cedro.jpg

La tormenta tropical Noel: Inundaciones por el desbordamiento del rió Cedro.

Ahora, en el ano 2007, con la tormenta tropical Noel y las Vaguadas subsiguientes se presenta otra vez una «amenaza natural» a lo que resta de nuestra vía de comunicación con el mundo civilizado. Lo poco que todavía nos permite con dificultades el trafico hasta Higuey se esta yendo en el agua que viene con su fuerza destructiva desde la cordillera oriental.

No aparezca un auxilio definitivo de parte del gobierno para rehabilitar esta carretera vamos a volver te nuevo a la isla que eramos cuando mandamos la cosecha de coco en barcazas al mercado!

vaden-del-rio-cedro.JPG

Todavía se usa un badén provisional para cruzar el rió Cedro. Su puente destruyo la tormenta Jean en el ano 2004 y cada vez cuando llueve se interrumpe por varias horas el trafico, porque el rió sube encima del badén y se lo lleva la conexión a tierra firme.

  • Miches incomunicado por desbordamiento del río Cedro

COE mantiene la alerta roja para gran parte del país a causa de una vaguada que incide sobre el territorio nacionalelcaribecdn.com – Martes 13 de noviembre del 2007

Juan Manuel Méndez, director COE, dijo que una vaguada en superficie ha dejado incomunicada la comunidad de Miches con Higuey, por el desbordamiento del río Cedro, específicamente el puente que cruza sobre el río Cedro, en esta comunidad.
otras publicaciones en el: El nuevo diario, el Listin Diario, el diario libre, y EFE

  • EL POBLADO DE EL CEDRO ESTÁ INCOMUNICADO EN MEDIO DE DOS RÍOS QUE SE DESBORDARON

MICHES, El Seibo.- Más de 60 viviendas se inundaron en esta provincia y La Altagracia, mientras en el municipio de Miches la vaguada que en las últimas horas ha afectado distintas zonas del país, ha provocado serios inconvenientes a los residentes y a quienes tratan de circular por el lugar. El Cedro y otras comunidades aledañas quedaron anegadas al inundarse un desvío provisional construido porque desde el 2004 (tormenta tropical Jean) está en reparación el puente que enlaza estas poblaciones con Higüey.

Las lluvias afectaron centenares de personas que utilizan esta vía distante a 60 kilómetros de Higüey y que une las comunidades de Nisibón.

La situación se torna más crítica debido al deterioro de la carretera, cuya reparación ha sido reclamada por los residentes de la zona en reportajes publicados por LISTÍN DIARIO. – El tránsito por las deterioradas vías del Este se ha convertido en

Las lluvias sorprendieron a muchas personas y anoche el obispo de La Altagracia, monseñor Nicanor Peña Rodríguez, exhortó a través de una cadena de radio y televisión a las personas que se encuentran en zonas vulnerables a salir de sus viviendas.

Los puentes sobre el río Cuaron y de El Cedro, están siendo reparados por la Secretaría de Obras Públicas, mientras el gobernador de El Seibo, Marcelino Fulgencio, confirmó las gestiones para auxiliar a los necesitados.

o

Miches y la tormenta tropical Noel

Publicado en

La naturaleza es más fuerte que nosotros y hasta el paraíso tiene dos caras!

tormenta-tropical.gif

Ya paso la desgracia de Noel – no hay de hablar mucho, solo publico un mail que llego al «Hotel La Cueva» – lo describe todo:

«I was in Dominican republic this last 2 days and I drove to your Hotel in Miches; However, when entering the last dirt road, about 3 miles away from you place, there was so much mud that I got stuck, even with a 4X4!

Thanks to the kindness and help of the locals, I was able to pull out and had to drive to bavaro to find a hotel. Well, I guess that it was a bad time. (tropical storm Noel)

I will definitely come back another time. There was no way of contacting you to let you know of the situation (no phone signal). I am sorry about that cancellation.

All I can say is that you live in a breathtaking area ! Looking forward to the next time. Until then, take care. – Eric»

Traducción al español: «Yo estaba en la República Dominicana este último 2 días y intento de llegar a su Hotel en Miches; Sin embargo, al entrar en el último camino hasta la playa, a unos 3 kilómetros de distancia de usted, hubo tanto barro que me quedaba enchivado, incluso con un 4X4!
Gracias a la amabilidad y ayuda de la población local, pude salir y regresar a bavaro para encontrar un hotel. Bueno, te digo que era un mal momento. (Tormenta tropical Noel)

Definitivamente voy a regresar en otro momento. No había forma de ponerse en contacto con usted para hacerle saber de la situación (no hay señal de teléfono). Lamento acerca de que la cancelación.

Todo lo que puedo decir es que usted vive en una zona impresionante! Esperando con interés la próxima vez. Hasta entonces, tenga cuidado». – Eric

Nosotros en Miches tuvimos mucha suerte porque el impacto se sentía mas en el Sur, el Cibao y en Santo Domingo. Observan los imágenes del impacto de Noel en la parte del país donde mas danos hizo: tormenta-tropical-noel.pdfpdf.gif

Pero como sea, antes de Noel los accesos a Miches eran muy deteriorado, imagínense ahora, después de este agua!!! Necesitamos con urgencia la intervención de la Secretaria de Obras Publicas. Eso era antes de Noel: Las Carreteras del Este son un desastre

y leer también los reportajes en: Miches – una isla en el Este profundo de la República Dominicana