Canal RSS

Archivo de la etiqueta: propiedad inmobiliaria

Minería versus turismo

Publicado en

La propiedad privada en la República Dominicana

Johnny Guerrero, Michero y abogado.

El Michero y abogado  Jhonny Guerrero escribió en el periódico El Día un artículo de opinión titulada La adquisición ilimitada de inmuebles peligra la soberanía nacional y en el mismo advierte sobre la compra de grandes proporciones de tierra hechas por inversionistas nacionales y extranjeros, diciendo que  actualmente en la República Dominicana no existen límites para la adquisición de la propiedad inmobiliaria.  Esto quiere decir que cualquier inversionista extranjero o nacional puede adquirir una cantidad ilimitada de terrenos.

En el país hay ejemplos de inversionistas extranjeros y nativos, propietarios de inmensas cantidades de inmuebles.  Investigaciones realizadas indican que el Central Romana, propiedad de los hermanos Fanjul, posee 190,000 hectáreas de terrenos dedicados al turismo, la ganadería y la agroindustria; lo que equivale a más de tres millones de tareas de tierra, de los nueve millones de tareas que hay en la región Este del país, es decir, que son propietarios de 1/3  parte de las tierras de la región Este.

Asimismo, la Corporación Cisneros, propiedad del magnate venezolano Gustavo Cisneros, ha comprado cantidades indeterminadas de terrenos en la región Este, tanto en la franja costera, como en la cordillera oriental, que según  han anunciado serán destinados a la construcción de un exclusivo complejo turístico y en lo que concierne a los terrenos de montaña, algunas entidades defensoras del ecosistema han señalado que serán dedicados a la explotación minera a cielo abierto.

Según las indagatorias hechas por un conocido periodista, hay algunas familias dominicanas que son también propietarias de grandes dimensiones de terrenos, entre ellos, la familia Vicini-Cabral con sesenta y tres mil hectáreas, equivalente a un millón de tareas; la familia Brugal, un millón de tareas; los Hazoury con ciento veinte millones de metros cuadrados en el resort de Cap Cana; los Valdez-Martínez, un millón de tareas también; los Bermúdez, cien mil tareas turísticas y agrarias y la familia Brache con cien mil tareas ganaderas y agrícolas.

El proyecto de turismo sostenible de mayor alcance de la República Dominicana.

Gustavo Cisneros dice que Miches tendrá un Turismo de “pura elegancia, sin pretensiones”.

Inmediatamente el Grupo Cisneros desmintió en un comunicado firmado por Antonieta Mendoza de López, vicepresidenta del Grupo Cisneros, que haya adquirido terrenos en la cordillera Oriental para destinarlo a la actividad minera.  Entra a «Minería versus Turismo – Carta de aclaración del Grupo Cisneros» para leer el texto íntegro de la carta del Grupo Cisneros, donde ellos dicen:

La “Organización Cisneros” efectivamente ha adquirido algunas porciones de tierra en la región este del país, pero con el único propósito de construir lo que será el proyecto de turismo sostenible de mayor alcance de la República Dominicana.

o

Sobre la concesión minera de La Mireya en Miches

Escrito por: Johnny Guerrero* (inmueblesturisticos@hotmail.com), ElDia.com, 3 Agosto 2011

o

La Vicepresidenta para Asuntos Corporativos de la Organización Cisneros, Antonieta López, reaccionó preocupada por  mi artículo  La Adquisición Ilimitada de Inmuebles peligra la Soberanía Nacional, publicado en  este periódico.

No fue mi intención crear preocupaciones a la referida señora y mucho menos a la Organización Cisneros.  El motivo principal del escrito fue llamar la atención del  país sobre los peligros que representa para nuestra nación la actitud del Estado dominicano en permitir la adquisición ilimitada de bienes inmuebles por parte de personas físicas o morales.

Sin embargo, la Vicepresidenta para Asuntos Corporativos de la Organización Cisneros debe saber que lo que escribí en el señalado articulo fue ………….

lea el articulo completa en El Dia.com

Sobre una carta de la Barrick

Escrito por: Johnny Guerrero* (inmueblesturisticos@hotmail.com), ElDia.com, 11 Agosto 2011

o

El lunes ocho de agosto recibí una carta que me envió el señor Jorge Esteva, Gerente de Comunicación de Barrick Pueblo Viejo.

El señor Esteva inicia su carta diciéndome lo siguiente: “Estimado Sr. Guerrero: He visto con gran interés y curiosidad la forma en que respondiendo una nota de una persona que reclama una aclaración sobre un tema de su interés, insiste en hacerse eco de publicaciones infundadas que aparecen en internet.”

El señor Esteva se refiere al desmentido que hizo la señora Antonieta López, Vicepresidenta para Asuntos Corporativos de la Organización Cisneros, en relación a lo que escribí respecto a que el señor Gustavo Cisneros posee una extensión indeterminada de terrenos en la cordillera oriental, en el municipio de Miches y que según señalamientos de algunas entidades defensoras del ecosistema serán dedicadas a la explotación minera a cielo abierto. Pero, en su desmentido, la señora López se limitó a señalar que el tema en cuestión carece de veracidad y solicitó la corrección de la información o que fuera retirado el artículo del eldia.com.do

En mi contesta me limité a transcribir el escrito que dio base a mi señalamiento; destacando al final la realidad de que el señor Cisneros es miembro de la Junta Directiva de la Barrick; empresa transnacional, que al decir de diversas organizaciones ecológicas, hace mucho daño al medio ambiente de la zona donde está instalada.

Asumiendo el mismo tono de la señora López, el señor Esteva  dice ………….

lea el articulo completa en El Dia.com

o