Canal RSS

Archivo de la etiqueta: Cordillera Oriental

Minería versus turismo

Publicado en

La propiedad privada en la República Dominicana

Johnny Guerrero, Michero y abogado.

El Michero y abogado  Jhonny Guerrero escribió en el periódico El Día un artículo de opinión titulada La adquisición ilimitada de inmuebles peligra la soberanía nacional y en el mismo advierte sobre la compra de grandes proporciones de tierra hechas por inversionistas nacionales y extranjeros, diciendo que  actualmente en la República Dominicana no existen límites para la adquisición de la propiedad inmobiliaria.  Esto quiere decir que cualquier inversionista extranjero o nacional puede adquirir una cantidad ilimitada de terrenos.

En el país hay ejemplos de inversionistas extranjeros y nativos, propietarios de inmensas cantidades de inmuebles.  Investigaciones realizadas indican que el Central Romana, propiedad de los hermanos Fanjul, posee 190,000 hectáreas de terrenos dedicados al turismo, la ganadería y la agroindustria; lo que equivale a más de tres millones de tareas de tierra, de los nueve millones de tareas que hay en la región Este del país, es decir, que son propietarios de 1/3  parte de las tierras de la región Este.

Asimismo, la Corporación Cisneros, propiedad del magnate venezolano Gustavo Cisneros, ha comprado cantidades indeterminadas de terrenos en la región Este, tanto en la franja costera, como en la cordillera oriental, que según  han anunciado serán destinados a la construcción de un exclusivo complejo turístico y en lo que concierne a los terrenos de montaña, algunas entidades defensoras del ecosistema han señalado que serán dedicados a la explotación minera a cielo abierto.

Según las indagatorias hechas por un conocido periodista, hay algunas familias dominicanas que son también propietarias de grandes dimensiones de terrenos, entre ellos, la familia Vicini-Cabral con sesenta y tres mil hectáreas, equivalente a un millón de tareas; la familia Brugal, un millón de tareas; los Hazoury con ciento veinte millones de metros cuadrados en el resort de Cap Cana; los Valdez-Martínez, un millón de tareas también; los Bermúdez, cien mil tareas turísticas y agrarias y la familia Brache con cien mil tareas ganaderas y agrícolas.

El proyecto de turismo sostenible de mayor alcance de la República Dominicana.

Gustavo Cisneros dice que Miches tendrá un Turismo de “pura elegancia, sin pretensiones”.

Inmediatamente el Grupo Cisneros desmintió en un comunicado firmado por Antonieta Mendoza de López, vicepresidenta del Grupo Cisneros, que haya adquirido terrenos en la cordillera Oriental para destinarlo a la actividad minera.  Entra a «Minería versus Turismo – Carta de aclaración del Grupo Cisneros» para leer el texto íntegro de la carta del Grupo Cisneros, donde ellos dicen:

La “Organización Cisneros” efectivamente ha adquirido algunas porciones de tierra en la región este del país, pero con el único propósito de construir lo que será el proyecto de turismo sostenible de mayor alcance de la República Dominicana.

o

Sobre la concesión minera de La Mireya en Miches

Escrito por: Johnny Guerrero* (inmueblesturisticos@hotmail.com), ElDia.com, 3 Agosto 2011

o

La Vicepresidenta para Asuntos Corporativos de la Organización Cisneros, Antonieta López, reaccionó preocupada por  mi artículo  La Adquisición Ilimitada de Inmuebles peligra la Soberanía Nacional, publicado en  este periódico.

No fue mi intención crear preocupaciones a la referida señora y mucho menos a la Organización Cisneros.  El motivo principal del escrito fue llamar la atención del  país sobre los peligros que representa para nuestra nación la actitud del Estado dominicano en permitir la adquisición ilimitada de bienes inmuebles por parte de personas físicas o morales.

Sin embargo, la Vicepresidenta para Asuntos Corporativos de la Organización Cisneros debe saber que lo que escribí en el señalado articulo fue ………….

lea el articulo completa en El Dia.com

Sobre una carta de la Barrick

Escrito por: Johnny Guerrero* (inmueblesturisticos@hotmail.com), ElDia.com, 11 Agosto 2011

o

El lunes ocho de agosto recibí una carta que me envió el señor Jorge Esteva, Gerente de Comunicación de Barrick Pueblo Viejo.

El señor Esteva inicia su carta diciéndome lo siguiente: “Estimado Sr. Guerrero: He visto con gran interés y curiosidad la forma en que respondiendo una nota de una persona que reclama una aclaración sobre un tema de su interés, insiste en hacerse eco de publicaciones infundadas que aparecen en internet.”

El señor Esteva se refiere al desmentido que hizo la señora Antonieta López, Vicepresidenta para Asuntos Corporativos de la Organización Cisneros, en relación a lo que escribí respecto a que el señor Gustavo Cisneros posee una extensión indeterminada de terrenos en la cordillera oriental, en el municipio de Miches y que según señalamientos de algunas entidades defensoras del ecosistema serán dedicadas a la explotación minera a cielo abierto. Pero, en su desmentido, la señora López se limitó a señalar que el tema en cuestión carece de veracidad y solicitó la corrección de la información o que fuera retirado el artículo del eldia.com.do

En mi contesta me limité a transcribir el escrito que dio base a mi señalamiento; destacando al final la realidad de que el señor Cisneros es miembro de la Junta Directiva de la Barrick; empresa transnacional, que al decir de diversas organizaciones ecológicas, hace mucho daño al medio ambiente de la zona donde está instalada.

Asumiendo el mismo tono de la señora López, el señor Esteva  dice ………….

lea el articulo completa en El Dia.com

o

Apostando al progreso de Miches – un proyecto hotelero a punto de terminar

Publicado en

Hotel Esmeralda, Miches, República Dominicana

Miches tiene un sofisticado proyecto hotelero casi listo para entrar en operación. Ubicado entre la playa de Miches y la cordillera oriental, a un kilómetro de la carretera principal, en medio de una finca lleno de vegetación tropical, con palmas de coco, arboles frutales y el colorido de flores exóticas, se encuentra como en una isla de paz y tranquilidad el proyecto turístico de Hotel Esmeralda.

Este proyecto hotelero de 24 habitaciones esta ubicado en un terreno de 116 mil metros cuadrados y tiene titulo de propiedad de solo un dueno, que esta libre de problemas jurídicas y de gravámenes. El proyecto tiene amplio parqueo, un helipuerto de emergencia y área disponible para ampliación, cabanas, solares para villas o un campo de golf.

Para el suministro de agua el hotel esta conectado al acueducto local y tiene dos pozos de emergencia, también tiene energía eléctrica, teléfono y telecable. La piscina esta en su etapa final de construcción. La propiedad esta cercada completamente con una verja perimental y maya ciclónica revestida de plástico.

Entre la propiedad existe un manantial con agua mineral potable y un arroyo con agua en circulación, dos puentes hecho en estructura de acero y una carretera perimetral preparado con material compactado y sus canales de desagüe.

Descripción del Hotel

El primer piso esta preparado para la cocina, almacén, y áreas operativos. El segundo piso para el lobby, oficina administrativa y área para restaurante.

En el tercer y cuarto piso se encuentran los 24 habitaciones amplias con equipos sanitarios instalados, piso de mármol, puertas en caoba y vista a la cordillera oriental o al mar. Cada nivel tiene amplios pasillos y estar.

Attencion: Para obtener mas información o para Interesados en operar, arrendar, comprar, … este pequeño paraíso tropical en la orilla del pueblo de Miches pueden comunicarse con nosotros vía un comentario (por favor con nombre completo, mail y numero de su teléfono).

* para ampliar haga un clic encima de los photos

o

ver también el forum de Hotel Esmeralda, Miches, República Dominicana

o

Conatura en turismo y medio ambiente

Publicado en

Directivos de Conatura-Miches visitan los Ministerios de Turismo y de Medio Ambiente

EL CEDRO.- En una reciente visita a las oficinas de los ministerios de Turismo y de Medio Ambiente, Conatura-Miches se puso a disposición de colaborar en los trabajos de preparación del plan de ordenamiento territorial de desarrollo turístico y del plan de manejo del área protegida de las Lagunas Redonda y Limón en el municipio de Miches.

En esta visita de reconocimiento los directivos de CONATURA-Miches, los Seniores Pedro Sanchez, Justino Pérez y su presidenta, Andris Garrido se reunieron con la Arquitecta Maribel Villalona, Directora del Departamento de Planificación y Proyecto del Ministerio de Turismo y con Jose Manuel Mateo Feliz, Director Nacional de Áreas Protegidas del Ministerio de Medio Ambiente para informarse de las actividades gubernamentales en relación al desarrollo de la región de Miches.

¨Para facilitar de hecho el aprovechamiento de forma sostenible del potencial que representan nuestros atractivos naturales para generar riquezas a través de actividades ecoturísticas, necesitamos del ministerio de turismo la definición del manejo en el plan de ordenamiento territorial y de parte del ministerio de medio ambiente la elaboración del plan de manejo en función de sus usos actuales y potenciales mas la definición de los limites en el área protegida con su zona de amortiguamiento¨, afirmo Justino Perez.

Como conocedor en detalle del estudio de impacto ambiental hecho por Cisneros para el proyecto Tropicalia, con la participación de 15 profesionales de más alto prestigio, Conatura sugiere de aplicar las recomendaciones hechos por dicho estudio como base de partida para un verdadero desarrollo sostenible en los alrededores del área protegida Laguna Redonda y Limón y de allí en adelante completar estos estudios en las áreas aledañas que todavía están pendientes a evaluar.

Conatura solicita al ministerio de Medio Ambiente la entrega de la licencia ambiental para fines de facilitar el arranque de este proyecto modelo en la región de Miches, porque los estudios cumplen con todos los requisitos de un desarrollo sostenible y de protección de nuestra flora y fauna y este proyecto ayudará a elevar los niveles de vida de los habitantes de esta zona. CONATURA-Miches se siente en el deber de apoyar este proyecto que contribuya a mejorar la educación, la salud, el desempleo y el desarrollo económico en general de la gente de aquí, que durante años han vivido en medio de precariedades extremas y lejos de la civilización.

Además Conatura-Miches apoya un manejo sostenible de los recursos naturales en la cordillera oriental, especial su parte entre el municipio de Miches y el distrito municipal de Pedro Sánchez. La idea básica es un plan de reforestación para revitalizar las cuencas de los ríos que nacen en esta región y fortalecer y proteger los elementos paisajistas en la vía panorámica Miches-Seibó. El área se podría integrar al bosque modelo denominado Colinas Bajas para generar un modelo de gestión del paisaje dentro de este territorio.

o

o

Miches será la Capital del turismo en la República Dominicana

Publicado en
El Nuevo Diario (República Dominicana) – Santo Domingo,Dominican Republic, 21/10/2009 – escrito: MANUEL A. VEGA

Inversiones despiertan a Miches y será capital del turismo en la región Este

en caballo explorando la Playa Limon.

en caballo explorando la Playa Limon.

MICHES, El Seibo.- Despectivamente llamada por décadas como la “Capital de Los Viajes Ilegales”, por los constantes zarpes que se producen desde sus costas hasta la vecina isla de Puerto Rico, ahora esta población costera está despertando y desde ya se visualiza como la nueva Capital del Turismo en la región Este. Aunque las inversiones han encarecido la venta de tierra en todo el litoral costero, empresarios nativos y extranjeros se afanan por tener una tarea en la zona, cuya tierra está siendo acaparada por el Grupo de Empresas Cisneros, propiedad del empresario venezolano Agustín Cisneros, que anunció una inversión de 2 mil millones de dólares en un proyecto centrado en el turismo ecológico sostenible.

Las grandes inversiones que hacen empresarios nativos y extranjeros están abriendo la puerta al desarrollo turístico de Miches, una población donde el turismo ecológico y de mar ya es una realidad tangible que no tiene nada que envidiar a otras regiones del país y Caribe.

En la comunidad de El Cedro, la presencia de turistas a bordo de una novedosa carreta tirada por  bueyes moviliza diariamente a cientos de turistas que buscan conocer del turismo de montaña y que son atraídos por la belleza sin par que adorna esta zona del Este del país.

Hay dos hoteles, el Hotel La Cueva y el Hotel Limón, que están localizados en la zona de Playa Limon y ambos promueven el turismo de aventura, un turismo sostenible y de baja densidad, en el que predomina la armonía del ser humano con la naturaleza.

Miches, un municipio perteneciente a la provincia de El Seibo cuenta con las playas Limón y Playa Esmeralda, dos  de las más hermosas de la región.

La Montaña Redonda tiene alrededor de 1,000 pies de altura y ofrece desde la cima una vista impresionante al valle de Miches, las dos Lagunas, la Cordillera Oriental y la Bahía de Samaná.

LA INVERSIÓN DE CISNEROS

Miches será la Capital del turismo en la República Dominicana y cuidado si del Caribe”, proclamó aquí el presidente del Grupo de Empresas Cisneros, Gustavo Cisneros, que recientemente anunció la construcción de un proyecto ecológico centrado en el turismo sostenible, con una inversión de US$ 2,000 millones.

El grupo de empresas Cisneros, con una tradición empresarial de más de 80 años, también apoya la empresa minera Barrick Gold, en Pueblo Viejo, Cotuí, en la provincia Sánchez Ramírez, de la que Gustavo Cisneros es director, y en la cual invertirá en el país US$4,600 millones.

EXPECTATIVAS

Las inversiones del Grupo Cisneros ha concitado el interés de todos los habitantes de este municipio de la región Este, que ya están viendo que el gobierno está poniendo atención al pueblo al disponer la pavimentación de las calles y la ejecución de otras obras.

El empresario venezolano aseguró que el millonario proyecto será un emblema para el país, porque será ecológico de baja densidad y conlleva proyectos sociales.

leer el articulo completo:  Inversiones despiertan a Miches y será capital del turismo en la

la Playa Esmeralda en Miches, principal atractivo del proyeto Cisneros

La Playa Esmeralda en Miches, principal atractivo del proyecto Cisneros.

y mas publicaciones en:

o

Caribe Preferente – Palma de Mallorca, Islas Baleares, Spain 23/10/09

    Miches abre las puertas al desarrollo turístico

    Santo Domingo.- Las inversiones de empresarios nativos y extranjeros abren puertas al desarrollo turístico de Miches, una población donde el turismo ecológico y de mar empieza a despertar.

    Esta zona costera de Dominicana ya está recibiendo las primeras inversiones y se espera que a más tardar en tres años las construcciones hoteleras que se iniciaron estén listas para alojar a turistas.

    El empresario suizo, Walter Brandle, realiza un proyecto de actividades ecoturísticas en la zona de Miches, con 50 habitaciones para albergar visitantes nacionales y extranjeros en los hoteles alrededor de la playa Limón, según Listín Diario.

    miches1

    Las playas de Miches con la montana Redonda.

    Hay dos instalaciones, el hotel La Cueva y el hotel Limón, que están localizados en la zona de Playa Limon y ambos promueven el turismo de aventura, un turismo sostenible y de baja densidad, con los atractivos propios de ese destino.

    o

    Meca del turismo ecológico

    Publicado en
    HOY digital, NEGOCIOS17 Octubre 2009, 7:02 PM Arismendy Calderón

    Miches: Meca del turismo ecológico

    Nuevos proyectos ecoturísticos y una vía moderna crean expectativas en la zona.

    o

    “Boom” turístico. Durante años, y con muchas dificultades, se ha desarrollado en esta zona el turismo ecológico. Sin embargo, el anhelado despegue de esta actividad parece que está cerca.

    Turistas son transportados a bordo de una novedosa carreta tirada por bueyes.

    Turistas son transportados a bordo de una novedosa carreta tirada por bueyes.

    El Cedro, Miches. – A bordo de una novedosa carreta tirada por cuatro bueyes que se moviliza diariamente a través de un angosto camino, entre los cocoteros y la playa, un grupo de turistas europeos muestran asombro  por la docilidad con que se dejan conducir los animales por el joven haitiano Yago Diciembre, el guía, sin necesidad de maltratos.

    Basta llamarlos por su nombre y darles una orden. Los bueyes obedecen a Yago. Los turistas estallan en carcajadas y no ocultan su asombro. Disfrutan el momento y muestran agrado de que no se torture a los bueyes. ¡“Noño, muévete, muévete!”. El buey agiliza el paso. Y seguido Yago se dirige a su compañero: “Tú, Sebastián, menea esas patas, menéate, camina”. Ambos animales están al frente. En el tronco, el trabajo recae sobre “Daniel” y “Careto”. Los cuatro bueyes son fuertes y resistentes.

    Fueron adquiridos en el batey Victoria, en Boca Chica. Tienen la ventaja de que entienden creole y algo de español. La carreta con dos ruedas y una vara a la  que se ata el yugo fue  construida sobre el chasis de un pequeño camión. El inventor es “Jumbo”, un empresario suizo.

    “Yo inventé la carreta y compré cuatro bueyes. El guía llegó en el paquete, porque sólo a él le obedecen.  Yago ha trabajado con estos animales durante cuatro años”, comentó.

    “Aquí ofertamos actividades originales y individuales, para que los turistas que nos visiten se lleven impresiones inolvidables de la belleza natural que tiene este paraíso caribeño. Los que aman la naturaleza, tienen en este espacio para disfrutarlo a plenitud ”, apuntó Marino del Orbe, guía turístico.

    Hay dos hoteles, el Hotel La Cueva y el Hotel Limón, que están localizados en la misma zona y ambos promueven el turismo de aventura, un turismo sostenible y de baja densidad, en el que predomina la armonía del ser humano con la naturaleza.

    “Disponemos del más completo programa de actividades ecoturísticos en la zona de Miches y podemos albergar hasta 50 huéspedes en los pequeños, pero cómodos hoteles alrededor de la Playa Limón”, explicó el empresario turístico Walter “Balta” Brandle.

    Atractivos naturales

    • La Laguna Limon con la cordilera orintal

      La Laguna Limon con la cordillera Oriental

      Laguna Limón, de agua dulce, navegable, y Laguna Redonda, de agua salada, también navegable. La biodiversidad es riquísima en ambos cuerpos de agua.

    • Playa Limón y Playa Esmeralda, una de las más hermosas de la región.
    • Montaña Redonda. Tiene alrededor de 1,000 pies de altura y ofrece desde la cima una vista espectacular al valle de Miches, las dos Lagunas, la Cordillera Oriental y  la Bahía de Samaná.
    • Cascadas del río Cedro, en lo alto de la Cordillera oriental.
    • Media Luna en la Bahía de Samaná, un banco de arena que sobresale  mágicamente del mar cuando baja la marea, a 10 minutos navegando desde Miches.
    • Cayo Levantado, mejor conocido como la Isla Bacardi, el Parque Nacional Los Haitises y cada año, entre enero y marzo, la observación de las Ballenas Jorobadas.

    Armonía y naturaleza.

    Rancho La Cueva - vista desde el helicoptero

    El ¨Rancho La Cueva¨en una vista desde helicoptero.

    El «Rancho La Cueva» con el hotel La Cueva y el hotel Limón están ubicados a tres kilómetros de la carretera Miches-Higüey, en el distrito Municipal El Cedro. Fueron construido en medio de un cocotal, próximo a la Playa Limón y cerca del río El Cedro.

    -El hotel La Cueva tiene siete habitaciones y un restaurante que oferta comida casera, especialidad en pescados, mariscos y parrilladas. Tiene un comedor para grupos y excursiones con cupo hasta 150 personas.

    -El hotel Limón, tiene 12 habitaciones, seis cabañas, piscina y bar/restaurante con un menú internacional y en el área de playa, entre el mar y Laguna Limón, el Restaurante Limón.

    Para el entretenimiento ofrecen la más variada gama de actividades ecoturísticas de la zona:

    en caballo explorando la belleza natural ...

    en caballo explorando la belleza natural ...

    – Carreta tirada por  bueyes para transportar turistas a Playa Limón.

    – Canoas y botes a pedal para navegar en el río El Cedro hasta la desembocadura.

    – Caballos para cabalgar en la playa.

    – Lanchas para navegar en la Laguna Limón. El paseo es ideal para  la observación de las aves.

    – Camiones tipo safari para recorridos regionales (Montaña Redonda y el muelle, cerca de Miches).

    – Mirador en la cima de Montaña Redonda.

    Excursiones en catamarán, desde un moderno muelle privado localizado en el poblado de Miches,  hacia “Media Luna”, Playa Esmeralda, Los Haitises, Cayo Levantado y, en época de temporada, para la observación de Ballenas Jorobadas.

    – Las excursiones ¨Laguna Limón VIP ¨ y ¨Tres Aguas¨ que se organizan diariamente en playa Limón.

    Expectativas

    El proyecto Cisneros. El reciente anuncio del empresario venezolano Gustavo Cisneros de que invertirá más de dos mil millones de dólares en la zona de Miches ha concitado el interés de todos los habitantes de este municipio de la región Este.

    Según Cisneros, quien presentó el proyecto turístico sostenible “Tropicalia” que desarrollará en Miches.

    Esta inversión directa tendrá un aporte inicial de 485 millones de dólares en los primeros tres años y 1.500 millones de dólares adicionales en los próximos 20 años, explicó. Se espera que genere 3,000 empleos a corto plazo, 6,000 al mediano y 14,000 a largo plazo..

    La ejecución de “Tropicalia” conlleva proyectos sociales, educativos y empresariales que beneficiarán directamente a los habitantes de toda la región Este.

    El empresario venezolano aseguró que el  millonario proyecto será un emblema para el país, porque será ecológico de baja densidad.

    Las claves

    La excursión a la playa a bordo de una carreta, cómodamente diseñada con asientos de madera para que todos los turistas vayan sentados y puedan observar las maravillas naturales de la zona, es uno de los atractivos del amplio y variado programa de actividades ecoturísticas que ofertan en esta zona.

    En el «Rancho La Cueva» ofrecen a los visitantes abundante información acerca de región, sus atractivos naturales, las excursiones, aventuras y otras actividades recreativas. Hacen una breve síntesis de como  disfrutar y conocer los lugares de interese, los hoteles para quedarse y los mejores restaurantes para comer pescados y mariscos frescos.

    disfrutando un bano en la Playa Limon

    disfrutando de un bano en la virgen Playa Limon.