Canal RSS

Archivo de la etiqueta: actividades ecoturisticas

Miches será la Capital del turismo en la República Dominicana

Publicado en
El Nuevo Diario (República Dominicana) – Santo Domingo,Dominican Republic, 21/10/2009 – escrito: MANUEL A. VEGA

Inversiones despiertan a Miches y será capital del turismo en la región Este

en caballo explorando la Playa Limon.

en caballo explorando la Playa Limon.

MICHES, El Seibo.- Despectivamente llamada por décadas como la “Capital de Los Viajes Ilegales”, por los constantes zarpes que se producen desde sus costas hasta la vecina isla de Puerto Rico, ahora esta población costera está despertando y desde ya se visualiza como la nueva Capital del Turismo en la región Este. Aunque las inversiones han encarecido la venta de tierra en todo el litoral costero, empresarios nativos y extranjeros se afanan por tener una tarea en la zona, cuya tierra está siendo acaparada por el Grupo de Empresas Cisneros, propiedad del empresario venezolano Agustín Cisneros, que anunció una inversión de 2 mil millones de dólares en un proyecto centrado en el turismo ecológico sostenible.

Las grandes inversiones que hacen empresarios nativos y extranjeros están abriendo la puerta al desarrollo turístico de Miches, una población donde el turismo ecológico y de mar ya es una realidad tangible que no tiene nada que envidiar a otras regiones del país y Caribe.

En la comunidad de El Cedro, la presencia de turistas a bordo de una novedosa carreta tirada por  bueyes moviliza diariamente a cientos de turistas que buscan conocer del turismo de montaña y que son atraídos por la belleza sin par que adorna esta zona del Este del país.

Hay dos hoteles, el Hotel La Cueva y el Hotel Limón, que están localizados en la zona de Playa Limon y ambos promueven el turismo de aventura, un turismo sostenible y de baja densidad, en el que predomina la armonía del ser humano con la naturaleza.

Miches, un municipio perteneciente a la provincia de El Seibo cuenta con las playas Limón y Playa Esmeralda, dos  de las más hermosas de la región.

La Montaña Redonda tiene alrededor de 1,000 pies de altura y ofrece desde la cima una vista impresionante al valle de Miches, las dos Lagunas, la Cordillera Oriental y la Bahía de Samaná.

LA INVERSIÓN DE CISNEROS

Miches será la Capital del turismo en la República Dominicana y cuidado si del Caribe”, proclamó aquí el presidente del Grupo de Empresas Cisneros, Gustavo Cisneros, que recientemente anunció la construcción de un proyecto ecológico centrado en el turismo sostenible, con una inversión de US$ 2,000 millones.

El grupo de empresas Cisneros, con una tradición empresarial de más de 80 años, también apoya la empresa minera Barrick Gold, en Pueblo Viejo, Cotuí, en la provincia Sánchez Ramírez, de la que Gustavo Cisneros es director, y en la cual invertirá en el país US$4,600 millones.

EXPECTATIVAS

Las inversiones del Grupo Cisneros ha concitado el interés de todos los habitantes de este municipio de la región Este, que ya están viendo que el gobierno está poniendo atención al pueblo al disponer la pavimentación de las calles y la ejecución de otras obras.

El empresario venezolano aseguró que el millonario proyecto será un emblema para el país, porque será ecológico de baja densidad y conlleva proyectos sociales.

leer el articulo completo:  Inversiones despiertan a Miches y será capital del turismo en la

la Playa Esmeralda en Miches, principal atractivo del proyeto Cisneros

La Playa Esmeralda en Miches, principal atractivo del proyecto Cisneros.

y mas publicaciones en:

o

Caribe Preferente – Palma de Mallorca, Islas Baleares, Spain 23/10/09

    Miches abre las puertas al desarrollo turístico

    Santo Domingo.- Las inversiones de empresarios nativos y extranjeros abren puertas al desarrollo turístico de Miches, una población donde el turismo ecológico y de mar empieza a despertar.

    Esta zona costera de Dominicana ya está recibiendo las primeras inversiones y se espera que a más tardar en tres años las construcciones hoteleras que se iniciaron estén listas para alojar a turistas.

    El empresario suizo, Walter Brandle, realiza un proyecto de actividades ecoturísticas en la zona de Miches, con 50 habitaciones para albergar visitantes nacionales y extranjeros en los hoteles alrededor de la playa Limón, según Listín Diario.

    miches1

    Las playas de Miches con la montana Redonda.

    Hay dos instalaciones, el hotel La Cueva y el hotel Limón, que están localizados en la zona de Playa Limon y ambos promueven el turismo de aventura, un turismo sostenible y de baja densidad, con los atractivos propios de ese destino.

    o

    Meca del turismo ecológico

    Publicado en
    HOY digital, NEGOCIOS17 Octubre 2009, 7:02 PM Arismendy Calderón

    Miches: Meca del turismo ecológico

    Nuevos proyectos ecoturísticos y una vía moderna crean expectativas en la zona.

    o

    “Boom” turístico. Durante años, y con muchas dificultades, se ha desarrollado en esta zona el turismo ecológico. Sin embargo, el anhelado despegue de esta actividad parece que está cerca.

    Turistas son transportados a bordo de una novedosa carreta tirada por bueyes.

    Turistas son transportados a bordo de una novedosa carreta tirada por bueyes.

    El Cedro, Miches. – A bordo de una novedosa carreta tirada por cuatro bueyes que se moviliza diariamente a través de un angosto camino, entre los cocoteros y la playa, un grupo de turistas europeos muestran asombro  por la docilidad con que se dejan conducir los animales por el joven haitiano Yago Diciembre, el guía, sin necesidad de maltratos.

    Basta llamarlos por su nombre y darles una orden. Los bueyes obedecen a Yago. Los turistas estallan en carcajadas y no ocultan su asombro. Disfrutan el momento y muestran agrado de que no se torture a los bueyes. ¡“Noño, muévete, muévete!”. El buey agiliza el paso. Y seguido Yago se dirige a su compañero: “Tú, Sebastián, menea esas patas, menéate, camina”. Ambos animales están al frente. En el tronco, el trabajo recae sobre “Daniel” y “Careto”. Los cuatro bueyes son fuertes y resistentes.

    Fueron adquiridos en el batey Victoria, en Boca Chica. Tienen la ventaja de que entienden creole y algo de español. La carreta con dos ruedas y una vara a la  que se ata el yugo fue  construida sobre el chasis de un pequeño camión. El inventor es “Jumbo”, un empresario suizo.

    “Yo inventé la carreta y compré cuatro bueyes. El guía llegó en el paquete, porque sólo a él le obedecen.  Yago ha trabajado con estos animales durante cuatro años”, comentó.

    “Aquí ofertamos actividades originales y individuales, para que los turistas que nos visiten se lleven impresiones inolvidables de la belleza natural que tiene este paraíso caribeño. Los que aman la naturaleza, tienen en este espacio para disfrutarlo a plenitud ”, apuntó Marino del Orbe, guía turístico.

    Hay dos hoteles, el Hotel La Cueva y el Hotel Limón, que están localizados en la misma zona y ambos promueven el turismo de aventura, un turismo sostenible y de baja densidad, en el que predomina la armonía del ser humano con la naturaleza.

    “Disponemos del más completo programa de actividades ecoturísticos en la zona de Miches y podemos albergar hasta 50 huéspedes en los pequeños, pero cómodos hoteles alrededor de la Playa Limón”, explicó el empresario turístico Walter “Balta” Brandle.

    Atractivos naturales

    • La Laguna Limon con la cordilera orintal

      La Laguna Limon con la cordillera Oriental

      Laguna Limón, de agua dulce, navegable, y Laguna Redonda, de agua salada, también navegable. La biodiversidad es riquísima en ambos cuerpos de agua.

    • Playa Limón y Playa Esmeralda, una de las más hermosas de la región.
    • Montaña Redonda. Tiene alrededor de 1,000 pies de altura y ofrece desde la cima una vista espectacular al valle de Miches, las dos Lagunas, la Cordillera Oriental y  la Bahía de Samaná.
    • Cascadas del río Cedro, en lo alto de la Cordillera oriental.
    • Media Luna en la Bahía de Samaná, un banco de arena que sobresale  mágicamente del mar cuando baja la marea, a 10 minutos navegando desde Miches.
    • Cayo Levantado, mejor conocido como la Isla Bacardi, el Parque Nacional Los Haitises y cada año, entre enero y marzo, la observación de las Ballenas Jorobadas.

    Armonía y naturaleza.

    Rancho La Cueva - vista desde el helicoptero

    El ¨Rancho La Cueva¨en una vista desde helicoptero.

    El «Rancho La Cueva» con el hotel La Cueva y el hotel Limón están ubicados a tres kilómetros de la carretera Miches-Higüey, en el distrito Municipal El Cedro. Fueron construido en medio de un cocotal, próximo a la Playa Limón y cerca del río El Cedro.

    -El hotel La Cueva tiene siete habitaciones y un restaurante que oferta comida casera, especialidad en pescados, mariscos y parrilladas. Tiene un comedor para grupos y excursiones con cupo hasta 150 personas.

    -El hotel Limón, tiene 12 habitaciones, seis cabañas, piscina y bar/restaurante con un menú internacional y en el área de playa, entre el mar y Laguna Limón, el Restaurante Limón.

    Para el entretenimiento ofrecen la más variada gama de actividades ecoturísticas de la zona:

    en caballo explorando la belleza natural ...

    en caballo explorando la belleza natural ...

    – Carreta tirada por  bueyes para transportar turistas a Playa Limón.

    – Canoas y botes a pedal para navegar en el río El Cedro hasta la desembocadura.

    – Caballos para cabalgar en la playa.

    – Lanchas para navegar en la Laguna Limón. El paseo es ideal para  la observación de las aves.

    – Camiones tipo safari para recorridos regionales (Montaña Redonda y el muelle, cerca de Miches).

    – Mirador en la cima de Montaña Redonda.

    Excursiones en catamarán, desde un moderno muelle privado localizado en el poblado de Miches,  hacia “Media Luna”, Playa Esmeralda, Los Haitises, Cayo Levantado y, en época de temporada, para la observación de Ballenas Jorobadas.

    – Las excursiones ¨Laguna Limón VIP ¨ y ¨Tres Aguas¨ que se organizan diariamente en playa Limón.

    Expectativas

    El proyecto Cisneros. El reciente anuncio del empresario venezolano Gustavo Cisneros de que invertirá más de dos mil millones de dólares en la zona de Miches ha concitado el interés de todos los habitantes de este municipio de la región Este.

    Según Cisneros, quien presentó el proyecto turístico sostenible “Tropicalia” que desarrollará en Miches.

    Esta inversión directa tendrá un aporte inicial de 485 millones de dólares en los primeros tres años y 1.500 millones de dólares adicionales en los próximos 20 años, explicó. Se espera que genere 3,000 empleos a corto plazo, 6,000 al mediano y 14,000 a largo plazo..

    La ejecución de “Tropicalia” conlleva proyectos sociales, educativos y empresariales que beneficiarán directamente a los habitantes de toda la región Este.

    El empresario venezolano aseguró que el  millonario proyecto será un emblema para el país, porque será ecológico de baja densidad.

    Las claves

    La excursión a la playa a bordo de una carreta, cómodamente diseñada con asientos de madera para que todos los turistas vayan sentados y puedan observar las maravillas naturales de la zona, es uno de los atractivos del amplio y variado programa de actividades ecoturísticas que ofertan en esta zona.

    En el «Rancho La Cueva» ofrecen a los visitantes abundante información acerca de región, sus atractivos naturales, las excursiones, aventuras y otras actividades recreativas. Hacen una breve síntesis de como  disfrutar y conocer los lugares de interese, los hoteles para quedarse y los mejores restaurantes para comer pescados y mariscos frescos.

    disfrutando un bano en la Playa Limon

    disfrutando de un bano en la virgen Playa Limon.

    Diversidad ecoturística ligada a zonas hoteleras de Bavaro-Punta Cana

    Publicado en

    Ecoturismo en el Municipio de Miches

    ecoturismo en la Playa LimonEl ecoturismo en todas sus manifestaciones, es en el presente el subsector del turismo de mayor crecimiento a escala mundial. El atractivo por excelencia de este tipo de turismo lo constituyen los recursos de flora, fauna, espeleología, saltos o cascadas, montanismo, las culturas locales, entre muchos otros, siendo su filosofía el desarrollo sostenible a través de la integración de las comunidades locales y la conservación de los recursos naturales.

    La oferta ecoturística cercana a las zonas hoteleras es el modelo ideal del desarrollo turístico sostenible, de ahí que fundamenta su desarrollo en fines, como contribuir a la conservación de los recursos naturales, resaltar la valoración del patrimonio natural y cultural, genera empleos y beneficios económicos a las poblaciones locales mejorando la calidad de vida, entre otros.

    La provincia del Seibo, en especial su municipio de Miches es vecina del más importante polo de turismo de sol y playa, Bávaro-Punta Cana. Hasta ahora la oferta complementaria de los actividades ecoturisticos está en manos privadas, por lo que requiere de una integración comunitaria.

    En el municipio de Miches, provincia del Seibo, región Oriental, aprovechando las maravillas del área protegida Lagunas Redonda y Limón, se han establecido varios proyectos de restaurantes, cabañas y pequeños hoteles que ofertan alojamiento, un tour a la laguna Limon, comida típica, tour a la montaña Redonda, cabalgatas, sol y playa, entre otras actividades. Entre estos se citan el Coco Loco en la playa Arriba de Miches con nueve cabañas;  el Rancho La Cueva en la Playa Limon de El Cedro, con su restaurante especializado en mariscos y pecado, el pequeño hotel La Cueva de seis habitaciones y las actividades de cabalgata en la playa Limo, paseo en lanchas en la Laguna Limon y subida al pico de Montana Redonda en camiones tipo safari. Detrás del hotel La Cueva esta el hotel Limon de seis cabanas, 12 habitaciones, piscina, botes de pedal y canoas para pasear en el rió Cedro.

    Laguna Limon vip

    Desde un muelle privado en Miches  se organizan excursiones marítimos al Parque Nacional Los Haitises, a media Luna y la isla Bacardi – Cayo Levantado. Los meses enero hasta marzo se puede ir a observar las ballenas Jorobadas en la bahía de Samana.

    Catamaran Sonia

    Para mas informaciones y reservaciones de excursiones, pasadias, habitaciones en hoteles de la región o otros actividades ecoturisticos que se puede disfrutar en la región de Miches entran en contacto con el Rancho La Cueva donde ofrecen asistencia en todo relacionado al turismo de naturaleza y los demás actividades ecoturisticos.